Servicios para empresas
Cada vez es más habitual que las empresas , a la hora de seleccionar personal soliciten los servicios de un grafólogo. Esto es lo que pasamos a
llamar grafo selección. Pero… ¿en qué consiste la Grafo selección? Para empezar dejaremos claro que el grafólogo nunca tiene la última palabra en el proceso de selección de personal , sino el propio empleador.
Cuando una empresa me solicita este tipo de servicios , el empleador ha efectuado una criba de los aspirantes al puesto de empleo teniendo en
cuenta las necesidades que este debe de cubrir. Habrá tenido en cuenta su CV , formación , idiomas , experiencia , conocimientos específicos , y todo aquello que sea de interés para el empleador.
Al grafólogo se le han indicado las competencias que han de predominar en el candidato que resulte elegido, estas competencias van a depender del
tipo de empresa, del tipo de mando, de la forma de organización , de la organización empresarial, pero nunca del grafólogo.

¿EN QUE SE BASA LA GRAFO SELECCIÓN?
El grafólogo utiliza un conjunto de hipótesis teóricas que postulan que a través del estudio de la escritura a mano se pueden definir las características de personalidad de un individuo.
No hay que olvidar que la escritura tiene un carácter proyectivo (por su carácter simbólico), pero también es representativa (parte de un modelo) y expresiva, ya que expresa los estados físicos y psíquicos del
sujeto. El grafólogo en definitiva determina características de personalidad mediante una metodología cuantitativa basada en
sistemas estadísticos a través de muestras de población.
Hemos de recordar , que la escritura manual (la grafía) en realidad viene dada por el cerebro , así pues , mediante un análisis adecuado podremos
detectar estados de tensión que quedan reflejados en la escritura , así como la espontaneidad del escribiente , soltura , adecuación para trabajo en grupo , determinación , etc … Es por ello que no depende NUNCA del perito grafólogo la contratación , o no de tal o cual individuo , pues no es una opinión vinculante , sino una herramienta más de la que las empresas se pueden valer.
Es destacable que en países como Suecia , Francia o Alemania , sean al rededor del 70 % las empresas que se valen de estudios psicografológicos como herramienta complementaria de selección de personal.
Actualmente , En España es de aproximadamente el 10% , aunque son cada vez más las empresas que en su departamento de RR.HH , se suman , por la información que puede quedar velada en la selección de un candidato , y que tras un análisis completo , riguroso y serio , quedan despejadas aptitudes que pueden ser de gran valor para la empresa.
RSB Peritaciones Judiciales anima a las empresas a tener una herramienta más de selección de personal. En este sentido , quedamos enteramente a su disposición , aclarando todos todas aquellas dudas que les puedan surgir , y
quedando a su entera disposición en la sección de contacto.
Atentamente , Rafael Sabater Boix.
(Perito Judicial calígrafo – psicocalígrafo)